11 de marzo de 2021
Si nosotras estamos dispuestas a construir una ciudad feminista es necesario que cada vez más mujeres, disidencias, e incluso los varones, acompañen y se sumen a construirla

Así se manifestó la diputada provincial por Ciudad Futura, Dámaris Pacchiotti, tras participar de las actividades organizadas en Cañada de Gómez por el 8M
Redacción En el Recinto. La marcha por el 8M en Cañada de Gómez fue organizada por La Yesca, Movimiento de Mujeres Intersectorial, hubo micrófono abierto para todas las expresiones y el cierre con una intervención del grupo Danza con Alma. “Estamos muy contentas por la marcha multitudinaria y masiva en nuestra ciudad, primero concentración y luego recorrido por las calles de la ciudad”, explicó la periodista Virginia Salcedo.
Desde su rol como integrante de La Yesca señaló estar muy contenta “del movimiento que se generó en la ciudad, del ruido que se logró, cómo las marchas fueron creciendo, cómo las chicas se fueron acercando, se fueron animando a pedir por sus derechos, a pedir justicia”.
En declaraciones a En el Recinto, la diputada provincial por Ciudad Futura, Dámaris Pacchiotti, comentó que fue una hermosa jornada de lucha. “La cantidad de mujeres y disidencias que se sumaron a la concentración en la plaza, a la marcha por las calles de nuestra ciudad fue extraordinaria. Cada año se suman más y más compañeras y compañeres para sostener la lucha en nuestros pueblos y ciudades. Quiero destacar la participación de la danza a cargo del grupo dirigido por Daniela Pucciarelli, Danza con Alma, que me emocionó profundamente, de la misma manera cada participación de las oradoras y destaco la organización de La Yesca”.
En su balance, Salcedo remarcó el crecimiento del movimiento feminista local, “La conclusión es que todos los años es más masiva y que estamos rompiendo con un montón de estigmas de una ciudad que es bastante conservadora. Esperamos seguir y aumentar los niveles de convocatoria. La lucha de las mujeres es larga y el proceso es lento, pero hacia allí vamos”.
“Desde Ciudad Futura planteamos las consignas fundamentales de este 8M, paramos contra la violencia machista que nos sigue matando y que nos impide tener una vida libre. Paramos contra la justicia patriarcal que no nos cree, que nos silencia, que cuando vamos a radicar una denuncia o acompañar a alguna mujer pregunta que fue lo que hizo. Paramos porque nos matan cada 27 horas. Sostuvimos la consigna de la reforma integral de la justicia, es necesario incorporar la perspectiva de género en cada uno de los poderes del Estado, pero es urgente hacerlo en el Poder Judicial", fundamentó Pacchiotti.
También manifestó el orgullo por cada una de las compañeras, mujeres y disidencias que, durante la pandemia, “estuvieron en la primera línea de batalla sosteniendo las ollas populares, sosteniendo los merenderos, sosteniendo cada uno de los comedores en nuestras ciudades, para que a nadie le falte un plato de comida en cada uno de nuestros territorios”. Y remarcó que “Si bien Cañada de Gómez no tiene los mismos niveles de desigualdad que otras ciudades como Rosario o Santa Fe, es visible para todas las personas que lo quieran ver, por lo tanto, felicité a todas las organizaciones y compañeres y a las de Ciudad Futura que estuvieron firmes sosteniendo la olla popular y el merendero”.
Como cierre, la legisladora cañadense destacó el movimiento feminista: “No solamente se da en los grandes cascos urbanos sino también en ciudades como las nuestras, como Cañada. Si nosotras estamos dispuestas a construir una ciudad feminista es necesario que cada vez más mujeres, disidencias, e incluso los varones, acompañen y se sumen a construirla”.