Martes 30 de Mayo de 2023

Hoy es Martes 30 de Mayo de 2023 y son las 01:51 - Fm LaWapa 96.7Mhz. - [email protected] - fmlawapa.com.ar

17 de febrero de 2021

Pueblos y ciudades del Departamento Iriondo cuentan con servicio de aeroemergencia

El senador Hugo Rasetto participó de la firma de convenio en las últimas seis localidades

Redacción En el Recinto. El senador por el Departamento Iriondo, Hugo Rasetto, participó en la firma de convenio entre comunas y municipios de seis localidades: Totoras, Villa Eloísa, Bustinza, Carrizales, Pueblo Andino y Lucio V. López. 

 

En cada una de estas localidades, los presidentes comunales Mónica Aran (Lucio V. López), José Abraham (Pueblo Andino), Osvaldo Rezzónico (Carrizales), Fabián Ballori (Bustinza), Mauricio Tartaglini (Villa Eloísa) y la intendenta Guadalupe Lanatti (Totoras) concretaron la firma de un convenio con la empresa UTV para sumarle a sus localidades el servicio de aeroemergencias con el helicóptero sanitario. 

 

Como parte del convenio, UTV capacita a bomberos, policía, salud, personal de tránsito y otras dependencias oficiales y a instituciones en el uso de la nueva unidad aérea. La finalidad es prestar un servicio de emergencia de salud para traslados de forma aérea, de manera rápida y segura para los habitantes de las comunidades de Iriondo. 

 

El senador Hugo Rasetto explicó a En el Recinto que solo Oliveros, Correa y Cañada de Gómez, aún no han informado si realizarán, en los próximos días, la firma de convenio, sí confirmó que el próximo jueves la Comuna de Salto Grande se sumará a las localidades con cobertura. Podemos adelantar que el viernes la empresa NOVA de Cañada de Gómez, realizará de manera privada, un convenio para tener disponible este servicio en su área de desarrollo industrial. 

 

Beneficios para las localidades de Iriondo

Tras la firma del convenio con UTV por parte de la Comuna de Serodino, la primera en el Departamento Iriondo, el presidente comunal Juan Pio Drovetta informó al Comité Departamental de este contrato y sus beneficios. 

 

Por lo tanto, los integrantes del comité junto al senador comenzaron a plantear la necesidad de contar con este servicio en todo Iriondo. Se realizaron las tratativas para poder lograr los contratos más beneficiosos. Así, tras varias gestiones la empresa propuso un descuento del 20 por ciento aproximadamente para las comunas y municipio que se integren a la red. 

 

Según datos a los que accedimos, los costos se calculan por cápita, siendo cada localidad diferente en los costos finales. Si las 12 comunidades contratan de manera conjunta, se ahorrarán un 24,8 por ciento. De manera individual los costos van de 14 mil pesos a 240 mil pesos.

COMPARTIR:

Comentarios