Sábado 3 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 3 de Junio de 2023 y son las 06:12 - Fm LaWapa 96.7Mhz. - [email protected] - fmlawapa.com.ar

17 de febrero de 2021

Con la Salud no se juega

Así se expresaron los concejales de la UCR Matías Chale y Luciano Travaglino ante la falta de firma de convenio de Cañada de Gómez con el servicio de aeroemergencias que ya tiene la mayoría de las localidades de Iriondo

Prensa En el Recinto.  "Le pedimos a la intendente Clerici que recapacite y vuelva atrás la decisión que tomó de no contratar el servicio de cobertura médica de emergencia con helicóptero", expresaron los concejales de la UCR.  "Es muy importante para la salud de los Cañadenses, que podamos contar con este servicio. El tiempo de traslado es fundamental en una emergencia y salva vidas".
 

"No se puede especular con algo tan importante, no es simplemente una cuestión de números, es una cuestión de prioridades en los temas de agenda de una ciudad, y de pensar en lo que realmente es importante", aseguró Matías Chale. "Cuando hablamos de mejorar la calidad de vida de las personas, es de esto que tenemos que hablar". 

 

"Se gastan millones de pesos del dinero de todos los cañadenses en cosas muchos menos importantes que la salud. Enn cosas que solamente lo capitalizan los funcionarios que salen en la foto o en el banner que esta de fondo del acto político. Mientras que invertir en salud salva vidas", sentenció el edil. 

 

El concejal Luciano Travaglino remarcó que "Esta inversión, como la mayoría de las inversiones en salud, son las que tenemos que hacer y ojalá que después no tengamos que usarlas, porque nadie se accidentó. Pero no podemos lamentarnos cuando pase algún caso y que no pudimos salvarle la vida a una persona porque la Municipalidad de Cañada de Gómez no quiso contratar la cobertura de emergencia médica del helicóptero, como sí hicieron la mayoría de los municipios y comunas de la región, los habitantes de esas localidades de la zona tienen mejor cobertura de emergencia médica que nosotros en Cañada y a la larga eso se traduce en mejor calidad de vida". 

 

El Comité de Seguimiento Sanitario del Departamento negoció una tarifa especial para quienes contraten este servicio en el marco de ese convenio, mejorando un 20% ese costo. "Y vamos a ser el único distrito que no adhirió. En este tema no puede haber mezquindades políticas ni egocentrismo, acá realmente se ve quien realmente son personas de estado y quienes simplemente hacen política personal sin pensar en la sociedad", finalizó Travaglino.

 

COMPARTIR:

Comentarios