CONCEJO MUNICIPAL
9 de noviembre de 2020
Pasó a comisión la creación de la Secretaría Municipal de Salud

El proyecto será analizado por los tres bloques. La iniciativa fue del radicalismo y la presentación la realizó el concejal Matías Chale
Redacción En el Recinto. En estos momentos, la estructura organizacional del Municipio no cuenta con una Secretaría de Salud que permita administrar las situaciones de enfermedades contagiosas que deben ser prevenidas y atendidas desde los gobiernos locales. Por lo que desde la bancada radical presentaron un proyecto de Ordenanza para la creación de dicha secretaría. La iniciativa será estudiada en comisión.
La misma se denominaría Secretaría de Salud Pública y Acción Social, siendo su competencia todo lo relacionado a la protección, promoción y fiscalización de la Salud de la población, como así también todo lo relativo al bienestar de la misma en lo que hace a la asistencia de menores, ancianos, madres, huérfanos, vivienda, provisión de alimentos y medicamentos y en general todo lo relacionado a la salud y bienestar de la población.
Será competencia del Área de Salud la preservación, conservación y restitución de la salud de los habitantes. Crear y Administrar Servicios Médicos asistenciales para la atención de los enfermos. Crear y fomentar los instrumentos necesarios para el desarrollo de una medicina preventiva en todo el municipio, pudiendo ejercer dicha actividad en coordinación con la Provincia, con otros municipios y comunas. Protección Materno-infantil en todos los aspectos sanitarios, en particular la protección de la Madre y el niño. Y programación, estudio y desarrollo de una eficiente organización de atención hospitalaria, así como también medicina sanitaria y asistencia.
El Área de Acción Social que estará a cargo de la Sub-Secretaría de Acción Social deberá Desarrollar la acción comunitaria y sus relaciones con las organizaciones intermedias. La asistencia, previsión y seguridad sociales, los estados individuales o colectivos. Atender y proveer a los problemas sociales en todos los sectores del municipio. Coordinar las tareas relativas al área con los Organismos Nacionales, Provinciales y con otros Municipios y Comunas.
Finalmente, el proyecto presentado por Matías Chale establece que pasará a depender de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social el personal dependiente en la actualidad de la Dirección de Promoción Comunitaria.