CONCEJO MUNICIPAL
24 de noviembre de 2017
Apoyo al control de la venta de chips telefónicos

Los concejales aprobaron la resolución en favor del proyecto del senador Armando Traferri que pretende sumar herramientas a la lucha contra la inseguridad y el delito
Los concejales de Cañada de Gómez aprobaron una resolución en apoyo a un proyecto presentado por el senador Armando Traferri por el cual se busca prevenir delitos por el uso indebido de telefonía celular, mediante la creación de registros para proveer información que permita la identificación de responsables de hechos delictivos.
La iniciativa fue presentada por el edil del Frente Justicialista para la Victoria, Marcelo Casalegno, y requiere además al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Gobierno y Reforma de Estado de la provincia de Santa Fe, su inmediata implementación en el territorio santafesino.
El proyecto del senador Traferri, apunta a prevenir y concientizar sobre los riesgos, consecuencias y sanciones de este accionar ilegal y colaborar, coordinar y consensuar acciones con organismos gubernamentales y ONG competentes en la lucha contra estos hechos delictivos.
Esta propuesta fue aprobada recientemente y presentada hace dos años con la finalidad de crear un registro para tener información oportuna y fidedigna que logre establecer la trazabilidad de cada tarjeta SIM utilizada en los teléfonos celulares. “Nos parece muy importante que haya un registro, que no cualquiera pueda comprar en un kiosco un chip para telefonía celular”, dijo Casalegno y agregó: “sería bueno que haya negocios habilitados por la autoridad que tiene que aplicar esta norma y que el registro sea secreto, solo para uso judicial al momento de establecer investigaciones de hechos delictivos”.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia de Santa Fe y la comercialización de las tarjetas SIM sólo podrá efectuarse en aquellos comercios y agencias habilitados por la autoridad correspondiente, por su parte, los datos documentados en el Libro de Registro de Tarjetas SIM serán de carácter confidencial y reservado, conforme a la ley nacional de Protección de Datos Personales, y no será de carácter público.
“Vemos que todos los días hay gente que sufre este tipo de delitos, generalmente las personas mayores que reciben amenazas o cuentos del tío, como se los llama vulgarmente a engaños y estafas, que nunca se logran esclarecer ya que, en muchos casos, los llamados provienen de celulares ubicados en las mismas cárceles o centros de detención”, finalizó el edil del PJ.
Fuente: www.enelrecinto.com.ar