Domingo 3 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 3 de Diciembre de 2023 y son las 14:48 - Fm LaWapa 96.7Mhz. - [email protected] - fmlawapa.com.ar

5 de octubre de 2016

El jueves comienza el 13ª Torneo de Tenis Héctor “Pichín” Tonella

Este jueves 6, viernes 7 y sábado 8 se llevará a cabo en Sport Club Cañadense la 13ª edición del Torneo Profesional de Tenis Héctor “Pichín” Tonella. El evento que reunirá a algunos de los más importantes jugadores Juniors del país tendrá este año $20.000 en premios, superando ampliamente los $12.000 de la edición anterior

Ezequiel Delgado, uno de los encargados de la organización e impulsor original del Torneo narra los comienzos del ya “clásico” Pichín Tonella. “En ese momento estaba dando clases acá en Sport y queríamos hacer un torneo distinto, de primera, un torneo para ver jugadores de otra categoría. En esos años Matías De Genaro (N.dR.: nieto de “Pichín” Tonella) estaba entrenado en Buenos Aires y era la idea traerlo, a él y un par de jugadores más. Fue una idea que nació en conjunto con Ricardo , de ver un tenis distinto, de primera, en el que vengan los mejores Juniors del país. Y que lleve el nombre de “Pichín” porque fue presidente de la Federación de Tenis muchos años, excelente persona y era un poco un homenaje en vida  ponerle “Pichín” Tonella. Lo consulté con Ricardo (Tonella, hijo) y me dijo: andá a hablar con mi papá a ver que te dice. Fui a hablar con “Pichín”, le comenté la idea que tenía y me dio el Ok, y le dimos para adelante”. Así comenzó la primera edición por el año 2002, hasta llegar a este 2016 en el Nº 13 (no se realizó en 2006 y 2011). Delgado, también cuenta las particularidades de esos primeros años: “Los primeros tres torneos no repartieron puntos a nivel nacional, solo plata, el primero me acuerdo que eran 500 pesos, y a partir de la cuarta edición paso a ser un torneo oficial del calendario AAT. El primero lo gana Matías De Genaro. En la tercera edición, que para mí fue una de las mejores y de mayor jerarquía,  llegamos a tener 8 jugadores con puntos ATP. En las primeras ediciones uno juntaba el dinero, las inscripciones, hacíamos de árbitros, nos encargábamos de las canchas…A partir de que es un torneo oficial AAT, el tema de las jugadores lo manejan ellos desde Buenos Aires y se arma el cuadro desde ahí (cierra este lunes). Este tipo de torneo profesional de primera te exige tener árbitro, pelotas nuevas todos los partidos, mínimo de 4 canchas iluminadas, alojamiento para los jugadores (en el club o en la ciudad). No cualquier club puede hacer este tipo de torneos, te exigen algunas condiciones indispensables que tenés que cumplir. Los primeros torneos eran en otra fecha, agosto o septiembre. Ahora desde hace unos años se hace en octubre, casi en el final de la temporada, ya que la mayoría de los jugadores que vienen empieza su temporada en enero, al igual que el circuito ATP”.

Este año el evento tendrá un cuadro de 64 jugadores, que se disputarán los puntos para el ranking nacional y los premios. El día jueves se disputarían dos rondas, el viernes octavos y cuarto de final, mientras que para el sábado serían las semis y la gran final. Este año Sport tendrá su cancha Nº 3 “Aníbal Zürcher”  totalmente mejorada, ya que a mediados de año se renovó piso y contrapiso, se cambiaron los flejes y se hicieron nuevos desagües.

Eduardo Schwank, Diego Schwarzman, Marco Trungelliti, Federico Coria o Pablo Galdón son algunos de los destacados tenistas argentinos que pasaron por el “Pichín” Tonella. La edición 2015 fue ganada por Dante Genaro, quién vencio en la final a Franco Palermo.

La entrada al Club para todos los que quieran ver el evento será libre durante los días y horarios de partidos.

COMPARTIR:

Comentarios