CONCEJO MUNICIPAL
6 de agosto de 2016
Solicitan a ASSA la suspensión de las reducciones de suministro de agua por falta de pago

“Ante la agresiva e impopular política de tarifazos que está sufriendo la gente, ASSA no puede seguir con las reducciones de suministro de agua por falta de pago, porque con la escasa presión que ya tienen los barrios, ello significa cortar el servicio”, explicó el concejal Casalegno.
“Se deben agotar todos los recursos antes de dejar a la gente sin agua por falta de pago”, expreso Casalegno al presentar el pasado jueves un proyecto de resolución por el cual reiteró a la Dirección local de la empresa provincial Aguas Santafesinas SA, que suspendan la reducción de la presión del agua a la gente que se encuentra con dificultades para pagar su factura, por un plazo razonable que permita a los vecinos gestionar sus casos particulares, evitando que se queden sin servicio.
“El acceso al agua es un derecho humano fundamental”, explicó Casalegno, quien agregó que “le pedimos a través de esta resolución que la compañía estatal santafesina trabaje coordinadamente con el Municipio, informando a la oficina de Promoción comunitaria los casos que corren peligro de sufrir esta sanción, para abordar conjuntamente con la Defensoría del Pueblo la solución a la problemática”, indicó.
El mencionado edil del Frente Justicialista para la Victoria expresó que “a causa de la realidad social por la que atraviesa el país, habiéndose observado una caída en el valor real del salario, originado por la aceleración del proceso inflacionario, las familias tienen serias dificultades para afrontar el pago de los servicios públicos, entre ellos el agua”, “por eso desde el Concejo Municipal hemos solicitado en los últimos meses a ASSA que suspenda los procedimientos de reducción de servicio por falta de pago, pero de todas maneras tenemos noticias de que los procedimientos de la empresa han continuado”.
Añadió Casalegno, que estas reducciones terminan siendo prácticamente ´un corte de servicio´ ya que “si bien la empresa ha explicado que no corta sino que disminuye la provisión de agua, debido a la falta de presión que sufre la mayoría de los barrios de la ciudad, esa reducción se transforma en lo práctico en un corte casi total del servicio, con la gravedad que ello implica”, concluyó.