Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 01:05 - Fm LaWapa 96.7Mhz. - [email protected] - fmlawapa.com.ar

CONCEJO MUNICIPAL

1 de julio de 2016

Impulsan la creación de una comisión departamental de Transporte Público de Pasajeros

La iniciativa presentada por Casalegno tiene como fin estudiar la problemática referida al servicio público de pasajeros dentro del ámbito del Departamento Iriondo y analizar la posibilidad de la creación de una Empresa Pública de Transporte

El concejal Marcelo Casalegno presentó un proyecto de resolución por el 
cual propone la creación de una Comisión Departamental de Transporte que 
estudie la problemática referida al servicio público de pasajeros dentro 
del ámbito del Departamento Iriondo, y analice la posibilidad de la 
creación de una Empresa Pública de Transporte.
“Existe una evidente problemática del transporte de pasajeros, que 
abarca desde la falta de unidades y frecuencias, el mal estado general 
de los micros”, indicó el concejal Casalegno, para quien “la falta de 
inversión que se observa en el parque automotor  se traduce en coches 
sin aire acondicionado en verano o sin calefacción en invierno, roturas 
permanentes de los coches, inclusive con coches incendiados por 
desperfectos en los últimos meses”.
En otro tramo del proyecto presentado, el concejal justicialista requirió que “las autoridades políticas de cada una de las localidades de Iriondo y al Senador Rasetto realicen una reunión para analizar y concretar la creación de dicha comisión de transporte, con la finalidad de que se planteen las inconvenientes en cada comuna o municipio, y se aporten ideas e inquietudes para avanzar en la concreción del proyecto”. 

Al mismo tiempo en la iniciativa legislativa se solicita “a la Secretaría de Transporte de la Provincia controle cantidad y calidad de las frecuencias diarias de los servicios de las empresas del Servicio Público de Pasajeros, así como sus horarios, ante los permanentes reclamos de los usuarios damnificados por la mala calidad de las prestaciones”.

“Nuestra ciudad es cabecera del departamento, funcionan aquí muchas dependencias y reparticiones públicas a las cuales deben concurrir periódicamente ciudadanos de todas las localidades del departamento teniendo que hacerlo la mayoría de las veces en automóvil debido a la inexistencia de un servicio regular de transporte, con el costo que ello implica, o desde algunas localidades tomar servicios a Rosario”, finalizó Casalegno.

 

COMPARTIR:

Comentarios