Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 06:39 - Fm LaWapa 96.7Mhz. - [email protected] - fmlawapa.com.ar

CONCEJO MUNICIPAL

21 de abril de 2023

Chale: “Pedimos obras para completar la conexión de agua potable en toda la ciudad”

Solo el 2 por ciento aún no está conectado a la red. “Nos parece injusto que en 2023 aún existan familias que no tengan este servicio esencial”

Chale: “Pedimos obras para completar la conexión de agua potable en toda la ciudad”

 

Solo el 2 por ciento aún no está conectado a la red. “Nos parece injusto que en 2023 aún existan familias que no tengan este servicio esencial”      

Cañada de Gómez cuenta con una red de agua corriente que cubre el 98 por ciento de las viviendas. Pero aún queda un 2 por ciento que no tiene el mismo acceso que el resto de los cañadeneses. Este hecho motivó a que el bloque de la UCR presentó un proyecto para que el municipio gestiones las obras necesarias para realizar la conexión de la red de agua potable a las viviendas que aún no cuentan con este servicio básico e indispensable, mediante Convenios de Colaboración que se puedan celebrar con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y con la empresa Aguas Santafesinas SA.

"Debemos dar respuesta a ese 2 por ciento de los cañadeneses que en 2023 aún no tienen agua de red”, manifestó Matías Chale. “Hacemos este pedido a la intendenta, porque ya hemos tenido otras experiencias, años atrás, para conectar viviendas que estaban a 30, 40 o 50 metros de la red de agua potable ante la imposibilidad de que la empresa realice la obra o que el vecino se hiciera cargo de pagar la misma”. Los hogares que aún no cuentan con el servicio se encuentran en ubicaciones particulares, donde al haber pocos frentistas, encarece el costo de la obra que debe afrontar el propietario. Es oportuno informar que una conexión a 50 metros de la red tiene un costo de 1 millón a 2 millones de pesos. “Lo cual se torna imposible de pagar si son solo un par de frentistas”.

Las viviendas en esta situación son de loteos realizados hace muchos años atrás, a los cuales no se les exigió o no se cumplió por parte del loteador, con el requisito de realización de la obra de infraestructura de los loteos. “Nos parece injusto que estando en 2023, a solo 50 metros la red de agua, no se puedan conectar por los altos costos que les insumiría a los frentistas”, remarcó el dirigente de la UCR, “por esto es que pedimos que se repita la manera en que se realizó hace algunos años con el gobierno del Frente Progresista”.  El gobierno socialista invirtió en la ciudad y conectaron a la red a muchas familias cañadenses. “Queremos que se repita la modalidad, que es viable, ASSA tienen la factibilidad de conectar a ese 2 por ciento logrando la total cobertura de este servicio en la ciudad”, completó.

Para finalizar, el concejal del bloque UCR dijo que “hoy, estas familias utilizan agua de pozo, o compran agua envasada. “Para la provincia no es imposible invertir en estas obras. Se puede hacer un convenio en el que el gobierno provincial pone los materiales, el municipio y ASSA la mano de obra y de esa manera lograr el cambio en la calidad de vida de estas familias”.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. “Esperemos que en los próximos meses se puedan concretar estos convenios y lograr la conexión de agua a estas familias que lo están necesitando”, cerró Chale.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios