CONCEJO MUNICIPAL
23 de septiembre de 2022
El Radicalismo Pide al Gobernador que Destrabe el Conflicto Docente

“El camino debe ser el diálogo y el esfuerzo sincero por parte del gobierno a la hora de mejorar los salarios a los docentes”, señaló Chale. “Es inadmisible que sigamos perdiendo días de clases, luego de dos años de pandemia, con clases virtuales y promoción automática de los alumnos”, completó Travaglino.
El Radicalismo Pide al Gobernador que Destrabe el Conflicto Docente
“El camino debe ser el diálogo y el esfuerzo sincero por parte del gobierno a la hora de mejorar los salarios a los docentes”, señaló Chale.
“Es inadmisible que sigamos perdiendo días de clases, luego de dos años de pandemia, con clases virtuales y promoción automática de los alumnos”, completó Travaglino.
El jueves se cumplió el tercer día de paro de una nueva medida de fuerza tomada por el gremio AMSAFE. El bloque UCR asegura que la falta de acuerdo impacta negativamente en el dictado de clases y en la calidad de la educación pública santafesina. Por lo tanto, presentó un proyecto de Resolución para que el gobernador arbitre las medidas necesarias para el diálogo y destrabe el conflicto.
El concejal Matías Chale consideró que el camino debe ser el diálogo y el esfuerzo sincero por parte del gobierno a la hora de mejorar los salarios a los docentes, “sobre todo luego de suspender la cláusula gatillo en el año 2020, lo que generó que los trabajadores provinciales pierdan en dos años, 2020 y 2021, más del 25% del poder adquisitivo de su sueldo, respecto a la inflación de la economía nacional”.
Al respecto, el edil Luciano Travaglino remarcó que es “inadmisible que sigamos perdiendo días de clases, luego de dos años de pandemia, con clases virtuales y promoción automática de los alumnos”. Agregó además que se debería estar debatiendo “cómo mejorar la educación pública, la capacitación docente, los nuevos paradigmas de aprendizajes, nuevas herramientas pedagógicas y tecnológicas en las aulas, pero nada de esto puede debatirse sin la base de los salarios justos de los trabajadores de la educación”.
La Resolución, que fue aprobada por unanimidad, establece en su articulado solicitar al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, arbitre de manera urgente, los medios necesarios para continuar con instancias de diálogo y negociación, en el marco del proceso paritario vigente, con la entidad gremial que representa a los docentes públicos provinciales, a fin de destrabar el conflicto suscitado a raíz del rechazo de la oferta salarial para lo que resta del corriente año; y se garantice el normal dictado de clases del presente año lectivo.