19 de septiembre de 2022
20 Años de Un Mismo Intendente no es Bueno para Ninguna Ciudad

Así les manifestó el intendente de Roldán a los concejales Chale y Travaglino
20 Años de Un Mismo Intendente no es Bueno para Ninguna Ciudad
Así les manifestó el intendente de Roldán a los concejales Chale y Travaglino
El intendente de Roldán, Daniel Escalante, cumplió 10 meses de gestión, tras ganar las elecciones al ex intendente quien fue el titular del Departamento Ejecutivo durante los últimos 20 años. Los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, junto al presidente del Comité de Distrito Cañada de Gómez de la UCR, Ariel Minuet visitaron al mandatario municipal.
En la charla, Escalante hizo un balance de su trabajo al frente del municipio comentando los desafíos para su gestión, cómo encontró la administración municipal luego de 20 años de una gestión bastante desordenada. “20 años de un mismo intendente no es bueno para ninguna ciudad”, agregó Chale. “Mucho tiempo en la administración pública trae como consecuencia que se confunda con una administración doméstica”, acotó Travaglino.Roldán enfrenta varios desafíos, entre ellos, los resultados de la expansión urbanística que se ha dado en este último tiempo. Con muchos desarrollos inmobiliarios que requieren de una planificación. Llevar servicios a los nuevos loteos, “algo que explicó Escalante, no ha sido planificado por el gobierno anterior en tiempo y forma”, comentó Chale, “el crecimiento desmedido y desprolijo es el gran desafío, planteó la necesidad de ser más eficiente y transparente para prestar más y mejores servicios”, completó el edil de la UCR.
Cañada de Gómez es Otra Ciudad que Necesita un Cambio de Gestión
“En lo local, no hay mucha diferencia con lo ocurrido en Roldán”, dijo Travaglino y agregó que como problemática común está la total falta de transparencia y “pensar que el Municipio es propiedad del intendente, por lo cual, se debe hacer lo que Clerici decida o determine, muchas veces solamente por capricho”. Al respecto al modo de administrar del clerisismo, Chale enumeró: “Errores en los presupuestos, Caja de Jubilaciones, Ejecuciones presupuestarias, Administración Municipal Central, los errores que hemos planteado en las sumas realizadas por la secretaría de Hacienda y que se han repetido en varios periodos, la falta de transparencia (algo que remarcamos siempre)”.
En la charla con Escalante también se planteó con qué cosas se va a encontrar quien suceda a Clerici en la Intendencia, pensando en el fin de un mandato que supera los 20 años. “Han sido más de dos décadas de manejar la administración pública a su antojo, con una total falta de transparencia, con la locura de disponer una administración contable por partida simple en vez de por partida doble, avanzando sobre el poder legislativo con la utilización de la mayoría automática en el Concejo para no responder ni pedidos de informes y menos aún enviar información al deliberativo que es una obligación que establece la Ley Orgánica de Municipios”, finalizó Matías Chale.